En días pasados se realizó la decimo
cuarta entrega de los Latin Grammys, hubieron grandes ganadores como Carlos
Vives, orgullo colombiano, no voy reseñar sus bien merecidos Grammys, primero
porque yo me dedico a hablar de vallenato, y a pesar de muchos amantes de su
música y contradictores, solo quiero dejar por sentado que lo que hace Carlos
Vives no es vallenato; incluye la acordeón
y suena muy bonito pero no es vallenato. Pero no es eso lo que he venido
a transmitirles, es sobre la gran victoria y merecida, de Felipe Peláez en
estos premios con su espectacular CD “Diferente”, victoria que vaticinamos aquí
en este humilde rincón de “el Juete” con pocas semanas de haber salido su CD al
ruedo, ya lo dábamos como producción del año y eso, aunque nadie nos pregunto,
nos da cierto aire de grandeza y nos impulsa a seguir con este blog, donde
decimos las cosas sin tapujos, ni temores y nos alejamos de las lambonerias ya
comunes en esto bello folclor.
Después de todo ese auto reconocimiento, y
dejar en claro nuestras felicitaciones a Pipe Pelaez, que siempre fue nuestro
ganador, aunque otros soñaban con ver salir a Silvestre Dangond con esa
estatuilla, que por como vemos las cosas pueden pasar un par de décadas para
que Silvestre revisaba este reconocimiento. Pero no nos desviemos del tema
central, Pipe y su Grammy, como lo dije ya innumerables veces merecido, por lo
que ha mostrado, por su madurez artística y por los riesgos que toma en su
música y su carrera. Aunque no todos esos riesgos, si me lo permiten, son acertados,
y me voy a referir puntualmente a su canción “tan natural” un tema romántico,
muy bello, con hermosa lirica, que a cualquier enamorado puede soltar una
lagrima al escucharlo. Nadie niega de la calidad de esa canción, pero nadie me
puede decir, que esa canción es vallenata, porque déjeme aclararlo de una vez
por toda, esa canción no es un vallenato. Y no solo Pipe me ha dado la razón
cuando hice ese mismo comentario tiempo atrás sino que lo ratifica sacando ese
mismo tema, lindo tema musical, en su versión en ingles. Aunque se le abona su
osadía, nos deja ver muy claramente sus intenciones, las cuales son de llegar
un publico internacional, traspasando la barrera del idioma. Yo le diría a Pipe, y si fuéramos amigos, solo
le diría, después de un par de tragos, que primero de incursionar en otro
idioma debe dominarlo, debe entenderlo, hablarlo y pero sobre todo, sentirlo.
La traducción de la canción carece de ese sentimiento que el muy bien le
imprime en su versión original. Creo que con esa versión en ingles “so natural”
Pipe se esta vendiendo al mejor postor, y no
lo digo como persona, sino como artista, creo que esas ganas del salto
al estrellato internacional lo esta
llevando por caminos que lo desdibujan. No me tomen a mal, porque es muy
meritorio sus aspiraciones, tiene talento para mucho, pero no debe
precipitarse, las cosas lentas pero seguras salen mejor y se creen mas.
Desde esta barricada le propongo a Pipe
que se tome su tiempo, que planifique bien sus próximos pasos, que si quiere
volar primero aprenda a saltar, es muy buen artista, no me gustaría verlo
quemarse y mucho menos en tierras extranjeras.
A continuación les dejo ambas canciones, juzguen por ustedes mismos:
"So Natural"
"Tan Naturall"
No hay comentarios:
Publicar un comentario