El ámbito vallenato, como todos
los ámbitos en la vida, es muy competitivo, no solo la competencia yace en los
cantantes o acordeoneros que son los que dan la cara por el conjunto vallenato,
sino que también esta la competencia de los compositores, aquellos que con su talento e
inspiración, compones canciones, que luego van a la voz del artista, suenan en
la radio y se hacen famosas. Los compositores de renombre la tienen fácil, son
hombres talentosos con reconocimiento entre los artistas, los Dj de las
emisoras y gran parte del público. Ellos
dedicados en sus casas, haciendo lo que saben, componer, reciben las llamadas
de los artistas en solicitud de sus canciones, muchas de ellas que
indudablemente empezarán a rotar en las emisoras. Los compositores nuevos,
aquellos que tienen, en sus libretas, muchas canciones inéditas, no bajan la
guardia, pues sus canciones tienen el mismo nivel, melodía, calidad, y hasta
mejor lírica que la más pegada. Pero la competencia no es sencilla, así como el
solitario compositor vallenato, hay cientos y hasta miles tratando de dar a
conocer sus canciones, muchos de ellos jamás saldrán del anonimato, esto debido,
en gran parte, a como se manejan las cosas en el ambiente vallenato, la
posibilidad de que sus canciones se han escuchada o hasta tomadas en cuenta es
casi nula.
Nosotros en “Dando Juete” tratando en abrir puertas de
esperanzas para aquellos que esperan que sus canciones sean al menos tomadas en
cuenta les dejamos esta práctica y todavía no comprobada guía:
1- 1 - Consíguete
un padrino, un amigo, guacharaquero, guitarrista o músico (El ayombero también funciona),
que conozca o tenga cercanía con el artista o cantante que quieres que
interprete tu canción. Si el artista es primo, tío, padrino, compañero de
confirmación tuyo, ¿qué haces leyendo esto? ya tu estas dentro. Esta es una de
las formas más fácil para que conozcan tus canciones, con este primer paso no
necesitas, llevar a cabo los siguientes, estás listo, solo tienes que mandarle
el almuerzo a tu amigo los fines de semana, poner su cuota de la botella en
las parrandas, o tal vez, tal vez cuadrarle a tu prima o en casos extremos a tu
hermana. Todo esto depende de cuánto quiere que escuchen tu canción.
2- 2 - Perseguir
a tu artista, esta es una buena opción, dependiendo de tu capacidad económica puedes
emplear varias estrategias. Si eres muy pudiente, ves a todas sus
presentaciones a nivel nacional, ponte en primera fila con una de Old Parr y bríndales
un trago de vez en cuando. Si tu presupuesto no da para esto, puedes
perseguirlos en todos los eventos gratuitos en donde se presente, casi siempre
son en fiestas patronales o festivales, si puedes pasar las chicas bonitas que
siempre se encuentra en primera fila, su
seguridad, o su gran comitiva, constituida por algunos seguidores influyentes o
alguno que otro sapo pudiente.
Dependiendo de
tu insistencia, y tu perseverancia, puedes conseguir que el artista pueda oírte
y tal vez, solo tal vez te de su número celular personal o correo electrónico donde
le puedas enviar tu canción.
3- 3- Ir
a todos los festivales vallenatos que puedas y participar, esto es una gran
opción y más para aquellos que conocen músicos de poca montan, o familiares con
algún conjuntico, que puedan secundarte en montar las canciones y llevarlas a
festivales en donde otros compositores también dan a conocer sus canciones. Si no
tienes un familiar músico, o que tenga conjunto, te toco buscar algo de
dinerito y pagarles a algunos músicos para que monten tu canción, dependiendo
de tu capacidad económica, puedes hacerlo en todos los festivales vallenatos a
nivel nacional, o si es muy costoso para ti, solo apuntarle a un gran festival
anual, y tal vez, tal vez, tu canción pueda quedar entre las primeras diez y
tal vez, solo tal vez, llega al oído de tu artista.
4- 4 - Acosarlos
por la redes sociales, si tienes internet, está hecho, prepara tus dedos para
escribir de 15 a 20 mensajes diarios en la cuenta de twitter, facebook, o en la
página web de tu artista preferido, sobre
tus canciones, de lo bueno que se oirían en su voz, y lo mucho que lo admiras (adular y ser
lambon trae puntos extras). Es posible que tu artista pueda leer uno de estos
mensajes, es posible que se conduela de ti y te contacte, y es posible que te envié
su correo personal para que le envíes tus canciones. También puedes estar
pendientes de sus, ya famosas, búsqueda de canciones inéditas, para sus nuevas
producciones, donde dejan un correo electrónico al cual puedes enviar tus
canciones; te puedes enterar de ellas, a través de los diferentes blogs vallenatos
que existen en la web. Es posible que escuchen tu canción, después de escuchar
miles y es posible, que por cosas de la vida, le gusta y te contacte. Si no
tienes internet en tu casa si no que entras desde un café internet, no te
preocupes también es válido, pero ya no se podría llamar acoso, y el efecto no sería
el mismo.
5- 5- Montar
tus canciones en youtube, esta es otra opción, es la menos probable, pero opción
al fin, puedes montar tus canciones en youtube y estratégicamente mandarlas a
diferentes blogs de vallenato y a tus artistas preferido, para que vayan
teniendo notoriedad, y así sean escuchadas por unos de tus artistas y tal vez,
solo tal vez, a tu artista preferido le guste y piense que él le pueda dar un
toque más personal y te contacte para grabarla. Cabe resaltar que dependiendo
del nivel de profesionalismo que le coloques a cada grabación así serán tomadas
en cuentas, si las grabas con tu celular, que no es smart phone, y la montas sin
editar en youtube, no solo tendrás el efecto inverso sino que se reirán de ti. Este
paso tiene sus desventajas, y es que pueden tomar tus letras, melodía o ritmo,
montarlas en otra canción con una que otra diferencia, sin darte ningún crédito
y tomar tus canciones como punto de referencia de hacer copias, sin pagar
derechos de autor.
Como se habrán
dado cuenta todos estos pasos requieren tener cierta actitud de desvergüenza y
de “cara pelada”. No puedes tomar estos pasos con timidez y esperar triunfar.
Debes tener en cuenta que los artistas vallenatos solo incluyen en sus CDs el
0.5 de canciones de compositores inéditos y que los DJs colocan en las emisoras
el 0.2 de estas canciones. Si esto lo divides por 100 compositores que como tu están
en la lucha tendrás el 0.002 de posibilidad para que una de tus canciones sea
grabada por un grande del folclor, no debemos olvidarnos que ese porcentaje va
aumentando dependiendo en la popularidad del artista, entre menos popular más
posibilidades entre más popular menos posibilidades.
Nosotros desde
acá solo podemos decirte que no te desanimes, no debes olvidar que tus
canciones nacen de un sentimiento que, aunque tal vez nunca suenen en la radio,
es un sentimiento que te hizo sentir vivo y por un instante grande e
incomparable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario